top of page
007.png

Imparte: Gabriela Torres de Moroso Bussetti

¿Qué es este taller?

“Divorcio emocional, el poder de elegir” es un taller terapéutico basado en el libro del mismo nombre, y contrariamente a lo que se pensaría, este taller le invita a hacer una evaluación profunda de la relación de pareja y propone un método para intentar un “de nuevo” desde un lugar diferente antes de elegir terminar.  Pero también nos instruye, educa y prepara en el caso de que después de mucho intentar, rogar tengamos que reconocer que no hay más fondos emocionales. Que necesitamos herramientas que nos ayuden a perdonar, a encontrar el sentido, a cerrar el ciclo y elegir continuar un camino sin esa persona en nuestra vida.

"La verdad, yo no quería venir porque pensaba que todos se iban a enterar de mis cosas. Vine porque mi hermana me regaló el taller, pero nunca pensé que fuera a ser así. Me di cuenta que yo todavía no quería terminar con esa relación, pero entendí. Lo que es, es. Esto ya fue y hoy por fin alguien me lo hizo entender de una vez. Duele pero los duelos, duelen".

Laura González Lima

"Muy vivencial, muy informativo y constructivo. Me gustó que tiene un marco teórico y práctico, y aunque está basado en uno de sus libros, es muy interactivo y por supuesto, Gabby conoce mucho del tema. Me llevo una liberación y lucidez y un agradecimiento. Ampliamente recomendable".

Javier Martínez López

Objetivos:

Nuestra intención es que esta experiencia sea lo más enriquecedora y significativa posible para todos los asistentes. Con este taller nosotros buscamos que Ustedes puedan:

Comprender la naturaleza de los vínculos afectivos, así como entender los procesos de pérdida y separación y sus efectos.

Recolocar en la línea de la vida a la relación perdida, al ausente y a nosotros mismos para recobrar un sentido de identidad.

Los participantes habrán de iniciar un proceso cognitivo-emocional hacia la recuperación y se sentarán las bases para elaborar un proceso de duelo sano y reparador.

¿Cuándo?

*Este horario incluye 90 minutos para comer en grupo, donde se siguen trabajando los contenidos del taller.

Sólo tenemos 5 talleres durante el 2020, Domingos:

2 de febrero, 22 de marzo, 21 de junio, 27 de septiembre o 13 de diciembre en horario de 10:00 a 18:00 horas*.

Inversión:

Inversión personal: $2,000.00   

Reserva con $500.00

DESCUENTO POR GRATITUD: Descuento del 10% como muestra de gratitud ante su pago completo con 10 días de anticipación, ya que de esta forma usted nos ayuda a confirmar la realización del evento.

¿Dónde?

En el Centro VL, ubicado en Av. Petróleos Mexicanos 40, en la Colonia Petrolera Taxqueña, C.P. 04410, Delegación Coyoacán, al sur de la Ciudad de México y a sólo 8 cuadras de la estación Taxqueña del metro. Click  aquí para encontrarnos en Google Maps.  

  • Los dos divorcios

  • ¿En qué casos vale la pena dar otra oportunidad?

  • ¿Por qué es tan difícil?

  • Las etapas del duelo en el divorcio emocional.

  • El papel del perdón en el divorcio emocional.

  • El poder de elegir.

  • Elegir dar una oportunidad a la muerte de la relación.

  • Asumiendo la responsabilidad -en lugar de culpa- en el divorcio.

  • Ritual de despedida.

  • El fin del divorcio emocional.

  • El poder cicatrizante de la gratitud.

  • Creer o temer: El desafío de una nueva relación.

  • Encontrando el sentido.

Contenido

temático del taller:

WA 55-5418-0137

y 55-3450-0580

Un taller creado e impartido por:

whatsapp.png

Gabriela Torres de Moroso Bussetti, Psicóloga Clínica con 30 años de experiencia profesional. Especialista en Dependencias emocionales y autora de 5 libros sobre el tema. Su currículum.

1-gabby libros-001.jpg

Nuestros talleres son un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento personal destinado a ofrecer herramientas para mejorar tu autoconocimiento y nuestro propósito es con fines educacionales exclusivamente. Los contenidos de los talleres y otros eventos pueden ser o no ser relevantes para tu situación en particular. No son un espacio terapéutico, clínico o médico y no es el remplazo de ningún proceso terapéutico ni de solución de problemas serios como violencia de cualquier tipo, problemas relacionados con el abuso de sustancias, alcoholismo, depresión clínicamente diagnosticada o condiciones que requieran atención médica y/o psiquiátrica. Nos reservamos el derecho de admisión.

bottom of page