

¿Qué es este taller?
No es un taller. Como todo divorcio, es un proceso.
Casarte es un evento, divorciarte un proceso.
Un taller es un evento. Nuestra propuesta un proceso de desprendimiento y de liberación a nivel emocional.
Es un proceso de duelo por una relación de pareja.
Basado en el libro del mismo nombre, e impartido por la autora, no es sólo un taller. Como todo divorcio, este taller terapéutico es un proceso. Un proceso de duelo por la relación de pareja.
Antes de empezar, quisiéramos que comprobaras si este es un proceso que tenga algo para ti.
¿Cuándo lo tiene?
Responde este test autodiagnóstico y lo descubrirás.
¿Comprobaste que tiene algo para ti?
Entonces, sigue leyendo por favor.

Un proceso de desprendimiento emocional y/o afectivo que te acompañará para que vivas tu divorcio a nivel emocional y sientas tu propio poder de elegir.
Elegir seguir con él o ella o seguir contigo.
Pero seguir con la vida.
Porque por duro que parezca, la gente muere o nos abandona.
Y aprender a soltar es parte de los aprendizajes más importantes de la vida.
Un proceso completo de DESPRENDIMIENTO Y LIBERACIÓN EMOCIONAL.
El proceso está dividido en 3 módulos que se toman en línea, uno cada 5 semanas, 5 sesiones terapeuticas en línea entre cada uno de ellos y en la semana 16, un camping terapéutico de fin de semana como cierre.
Objetivo:
Nuestra intención es que esta experiencia sea lo más enriquecedora y significativa posible para todos los asistentes. Quienes concluyan el proceso podrán:
• Comprender la naturaleza de los vínculos afectivos, así como entender los procesos de pérdida y separación y sus efectos.
• Recolocar en la línea de la vida a la relación perdida, al ausente y a nosotros mismos para recobrar un sentido de identidad
• Los participantes habrán de iniciar un proceso cognitivo-emocional hacia la recuperación y se sentarán las bases para elaborar un proceso de duelo sano y reparador.
Testimonio de Yael, egresada del camping terapéutico de desprendimiento y liberación emocional "Divorcio emocional" en Noviembre 2019.
¿Cómo, cuándo y dónde?
El proceso tiene una duración de 16 semanas.
Todo inicia un domingo conectándote de 10 de la mañana a 2 de la tarde en zoom. Participando en el módulo Introductorio.
Luego te conectarás una vez por semana, a tu sesión de terapia grupal. De 20:30 a 21:30 horas (horario Ciudad de México), esto durante 5 semanas hasta el módulo intermedio, el sexto domingo a partir del inicio, seguido de otras 5 sesiones semanales hasta el módulo avanzado, el décimo primer domingo. Siguen 6 semanas más de terapia de grupo en línea y luego todo un fin de semana, en Villa Sol y Luna para concluir con nuestro camping de cierre.
Nos vamos todas juntas desde la Ciudad de México un sábado por la mañana y regresamos el domingo por la tarde.
Gabriela Torres de Moroso Bussetti
imparte sólo 3 procesos al año:
ÚLTIMO PROCESO DEL 2023:
Domingo 5 noviembre
¿Horarios?
PARA LOS MÓDULOS EN LÍNEA:
Un domingo al mes, de las 10 a las 14 horas
(incluye 15 minutos de descanso).
SESIONES SEMANALES DE ESCUELA DE VIDA:
Un día a la semana, de 20:30 a 21:30 horas.
PARA EL CAMPING DE CIERRE:
De las 10 horas del sábado a las 14 horas del domingo.
Todos son horarios de la Ciudad de México.
¿Cuánto cuesta todo el proceso?
Te aseguramos que muchísimo más barato que hacer un proceso de duelo en sesiones de psicoterapia. O que continuar tu relación de pareja pagando por ella precios como tu autoestima, tu autorespeto y tu dignidad personal.
Cada MÓDULO EN LÍNEA (uno cada 5 semanas):
$600MXN O USD$39*
*PRECIO PARA RESIDENTES FUERA DE LA REPÚBLICA MEXICANA
Cada sesión de ESCUELA DE VIDA (EV):
Las sesiones son PRECIO INCLUIDO PARA QUIENES REALICEN EL PROCESO COMPLETO (HASTA EL CAMPING) durante 16 semanas, cada semana abonas $200MXN pero a cuenta de tu camping.
Si no radicas en la República Mexicana, puedes tomar las sesiones de Escuela de vida por un costo de $25USD por mes.
El precio del camping si viviste el proceso completo es de $3,500MXN que al término de las 16 semanas ya pagaste anticipadamente cada semana en tu sesión de EV.
NOTA: EL COSTO DEL CAMPING NO INCLUYE EL TRANSPORTE
Un proceso creado e impartido por:
Gabriela Torres de Moroso Bussetti, Psicóloga Clínica con 33 años de experiencia profesional. Especialista en Dependencias emocionales y autora de 5 libros sobre el tema. Su currículum.
Nuestros talleres son un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento personal destinado a ofrecer herramientas para mejorar tu autoconocimiento y nuestro propósito es con fines educacionales exclusivamente. Los contenidos de los talleres y otros eventos pueden ser o no ser relevantes para tu situación en particular. No son un espacio terapéutico, clínico o médico y no es el remplazo de ningún proceso terapéutico ni de solución de problemas serios como violencia de cualquier tipo, problemas relacionados con el abuso de sustancias, alcoholismo, depresión clínicamente diagnosticada o condiciones que requieran atención médica y/o psiquiátrica. Nos reservamos el derecho de admisión.